Salto Mina
En Ybycuí está la antigua fundición de hierro y arsenal de Minas Cué, conocida como La Rosada, que funcionaba en época de Carlos Antonio López, donde se fabricaban piezas de guerra y herramientas, además de piezas para las naves marítimas de la flota paraguaya. La misma funcionó por espacio de 19 años, desde 1850 hasta 1869, año en que fue destruida por las tropas brasileñas y uruguayas durante la Guerra de la Triple Alianza.
Las ruinas que hoy se pueden apreciar en la zona histórica, fueron reconstruidas en su totalidad sobre planos y cimientos originales. Cuenta además con un Museo de fundición de hierro de la época, donde se exponen utensilios utilizados para la fundición de hierro, como así armas fabricadas ahí mismo.
La Rosada está dentro del Parque Nacional Ybycuí. El Parque Nacional Ybycuí forma parte de los recursos naturales del Paraguay, al estar conformado por serranías y laderas surcadas por numerosos arroyos permanentes e intermitentes, que forman en su recorrido hermosas cascadas, saltos y piletas naturales.
El Parque se creó el 16 de mayo de 1973, con una superficie de 5 000 hectáreas.
Cuenta con área de camping, vestuarios para visitantes, baños, etc. En este lugar se encuentran el arroyo Corrientes, el arroyo Mina, el Salto Guaraní, el Salto Cristal, el Salto Mina y el Salto Mbocaruzú, además de otros atractivos rincones que ofrece la naturaleza
El Parque se creó el 16 de mayo de 1973, con una superficie de 5 000 hectáreas.
Cuenta con área de camping, vestuarios para visitantes, baños, etc. En este lugar se encuentran el arroyo Corrientes, el arroyo Mina, el Salto Guaraní, el Salto Cristal, el Salto Mina y el Salto Mbocaruzú, además de otros atractivos rincones que ofrece la naturaleza
VIDEO: Mirar la belleza del salto MINAS KUE
ANDREA FRANCO
No hay comentarios:
Publicar un comentario